Actualmente, el Registro de Marcas y Propiedad Intelectual es de suma importancia para los empresarios de pequeñas, medianas y grandes empresas. Al contar con este respaldo, […]
El artículo 17 de la Asamblea General de los Asociados establece lo siguiente: “La Asamblea General de Asociados es el órgano supremo de autoridad de la Asociación; estará integrada por todas y cada una de las instituciones asociadas”. Este órgano funciona bajo el principio de mayoría, y es a través de esta que se acuerdan y ratifican todos los actos y operaciones de la sociedad. Por medio de la Ley de Sociedades Mercantiles, es donde se hace una distinción para las Asambleas Generales ordinarias o extraordinarias.
Aquí se involucran sociedades mercantiles, normalmente de carácter anónimo. Los integrantes, accionistas, o socios de estas organizaciones, deben reunirse obligatoriamente al menos una vez al año para definir las políticas comerciales y de operación de la Sociedad. Dentro del artículo 181 de la Ley General de Sociedades Mercantiles establece lo siguiente:
“La asamblea ordinaria se reunirá por lo menos una vez al año dentro de los cuatro meses que sigan a la clausura del ejercicio social y se ocupará, además de los asuntos incluidos en el orden del día, de los siguientes:
Las asambleas generales extraordinarias se llevarán a cabo cuando surjan necesidades imprevistas o urgentes, convocando así a la asamblea a todos los accionistas o socios que estén involucrados.
Dentro del artículo 182 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, establece, además, las siguientes causas por las cuales sea necesario convocar una asamblea:
Nota: Estas asambleas podrán reunirse en cualquier tiempo.
Esperamos que este artículo sobre las asambleas generales ordinarias y extraordinarias te haya aportado la información que necesitabas. Si deseas conocer más sobre el mundo del derecho, puedes ingresar al blog de DTA y consultar todo lo que tenemos para ti.
Actualmente, el Registro de Marcas y Propiedad Intelectual es de suma importancia para los empresarios de pequeñas, medianas y grandes empresas. Al contar con este respaldo, […]
Existen muchos tipos de divorcios en México, sin embargo uno de los más conocidos es el divorcio administrativo, el cual procede cuando ambos cónyuges expresan el […]
El Derecho Civil es una rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas de la vida ordinaria del ser humano en su categoría de persona. […]
La posibilidad de ingresar a los Estados Unidos puede verse afectada por diversos factores como las infracciones de inmigración. Cuando las personas se enfrentan a una […]