Actualmente existen empresas de todo tipo, por lo cual es más complicado que una que incursione tenga éxito debido a la competencia de mercado. Uno de […]
De los tipos de divorcio que existen en nuestro país, el divorcio administrativo es el que menos tiempo y requisitos necesita para llevarse a cabo. Esto se debe a que su proceso fue pensado para facilitar la disolución del matrimonio cuando la separación se da de mutuo acuerdo entre ambos cónyuges.
En términos jurídicos el divorcio es la disolución del matrimonio y engloba todo el proceso para dar por terminada la relación conyugal que existe entre dos personas. Asimismo, en cada país el matrimonio está regido por un ordenamiento jurídico. En México los divorcios se rigen por el Código Civil y están clasificados en tres tipos:
En este caso, el divorcio administrativo es un proceso relativamente sencillo de tramitar y llevar a cabo. El objetivo principal de este tipo de divorcio es facilitar la disolución del matrimonio cuando ambos cónyuges están de acuerdo. Para el cumplimiento de este proceso es necesario contar con algunos requisitos básicos:
Para solicitar el divorcio administrativo es necesario acudir con el juez de lo familiar del registro civil correspondiente al su domicilio y presentar la documentación necesaria.
El divorcio administrativo puede durar entre 15 y 30 días, ya que es un proceso en el cual ambas partes están de acuerdo. Si se cumplen los requisitos y la documentación solicitada el matrimonio quedará disuelto en pocos días.
DTA es un despacho de abogados especializados en diferentes ramas del derecho. Si deseas conocer más artículos relacionados con el divorcio administrativo, y sobre temas en derecho, da clic al enlace para conocer nuestro sitio web.
Actualmente existen empresas de todo tipo, por lo cual es más complicado que una que incursione tenga éxito debido a la competencia de mercado. Uno de […]
Como lo hemos mencionado en otros artículos, el derecho mercantil es una rama del derecho privado que se encarga de regular todo el conjunto de normas […]
El Derecho Civil es una rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas de la vida ordinaria del ser humano en su categoría de persona. […]
El avance de la tecnología sumado con la incertidumbre de la pandemia ocasionada por la Covid 19 ha producido un incremento en el trabajo a distancia. […]