La Cobranza Extrajudicial es la actividad realizada por una empresa o negocio de forma directa o a través de un despacho de cobranza cuando se vence […]
En términos prácticos, el divorcio es la disolución del matrimonio, y se refiere al proceso de deshacer el vínculo conyugal entre dos personas. De acuerdo con el ordenamiento jurídico de cada país existen diferentes clases de divorcio. México cuenta con el divorcio administrativo, judicial y necesario. DTA, DTA Abogados, ofrece servicios jurídicos de asesoramiento y representación con un equipo experimentado y profesional de abogados.
Hasta 1917 en México, cuando fue aprobada la Ley de Relaciones Familiares, el matrimonio era un vinculo jurídico indisoluble. Es a partir del Código Civil de 1928 que se establecen tres clases de divorcio: administrativo, judicial y necesario.
En el caso del divorcio administrativo, este exige para su cumplimiento tres normas básicas: que haya transcurrido un año de haberse celebrado el matrimonio; que los solicitantes sean mayores de edad; y que éstos no tengan hijos. Si existiera una sociedad conyugal, ésta debe haberse disuelto de común acuerdo por ambas partes.
Para iniciar el proceso de divorcio administrativo es necesario acudir a las oficinas del Registro Civil o al juzgado familiar para presentar la solicitud. Los requisitos que se deben cumplir en su totalidad para iniciar dicho trámite son los siguientes:
Si quieres iniciar el proceso de divorcio administrativo DTA, DTA Abogados, te ofrece servicios jurídicos profesionales brindandote el apoyo y orientación necesaria. Ponte en contacto con nosotros en nuestro sitio web.
La Cobranza Extrajudicial es la actividad realizada por una empresa o negocio de forma directa o a través de un despacho de cobranza cuando se vence […]
DTA Abogados es un despacho jurídico que brinda servicios de asesoría y representación legal en materia de Derecho Corporativo. Nuestra misión es cubrir cada uno de […]
El despido injustificado en D. F. es la terminación de la relación laboral sin tener alguna causa de rescisión prevista en la Ley Federal del Trabajo. […]
Un poder notarial es una herramienta legal que permite la autorización de una persona a ejecutar diferentes actos en nombre y representación de otra que sea […]