El correcto y eficiente funcionamiento de una empresa es esencial para su éxito. Los empleados juegan el factor más importante en el interior de la compañía […]
El avance de la tecnología sumado con la incertidumbre de la pandemia ocasionada por la Covid 19 ha producido un incremento en el trabajo a distancia. Miles de mexicanos actualmente se encuentran trabajando desde sus casas por medio de herramientas digitales. Esto conlleva a preguntarnos ¿Esta misma modalidad puede ser empleada para el despido de una persona? Abogados laborales de DTA, te explicarán con detalle que dice la ley al respecto.
No hay que desconocer el impacto que ha generado el trabajo remoto. Hay unos quienes lo defienden y otros quienes lo atacan. Lo cierto es, que si un empleado no está cumpliendo con sus obligaciones pactadas mediante contrato laboral, el patrón está en su derecho de prescindir de sus servicios como lo dice la ley.
Por otro lado, la Ley Federal del Trabajo ( LFT) en su artículo 47, establece que el empleador está en la obligación de comunicar de manera escrita las razones por las cuales se toma la decisión de despido.
Herramientas digitales como videoconferencias y chats pueden ser un medio para comunicar la decisión pero no puede ser tomada de manera arbitraria. Si un empleado es despedido sin justa causa por medios digitales puede acudir ante abogados laborales para que intervengan en el cumplimiento de sus derechos. Asimismo, si un empleador realiza esta acción puede verse involucrado en burocracia legal y posteriormente citado ante conciliación a través de algún tribunal.
A través de nuestros abogados laborales, desde DTA, te compartimos la siguiente lista de causas más frecuentes de despido en México en trabajo remoto.
Recuerda que la causa de despido debe tener antecedentes probatorios que debe ser entregada de manera escrita. DTA pone a disposición sus abogados laborales para tu asesoría en materia legal y laboral.
Te invitamos a ingresar a nuestro sitio web.
Imagen tomada de Pixabay: www.pixabay.com
El correcto y eficiente funcionamiento de una empresa es esencial para su éxito. Los empleados juegan el factor más importante en el interior de la compañía […]
El sueño de muchas personas es poder tener la posibilidad de vivir en otro país diferente al suyo. Ya sea por aspectos económicos, sociales o familiares […]
Uno de los actos jurídicos más comunes en la vida diaria es la elaboración de contratos civiles. Esto se debe a que las personas de todo […]
Los juicios en línea comprenden diferentes trámites jurídicos que se realizan a través de una plataforma digital. Es una nueva modalidad que ha tomado fuerza debido […]