Dillon Dirección Legal somos un despacho de abogados migratorios enfocados en resolver todo tipo de problemas a los que se pudiera enfrentar el extranjero en México, como la […]
Antes de comenzar labores dentro de una empresa, se debe firmar un contrato en el cual se estipulan los lineamientos a seguir por parte del empleado y de la empresa. Sin embargo, muchas veces hay de por medio sindicatos, gremios, u organizaciones que fungen como intermediarios para proteger a dichos trabajadores de abusos por parte de las empresas. En estos casos, los contratos son conocidos como contratos laborales colectivos.
Como sabrás, muchas veces los contratos tienen cláusulas que solo podría beneficiar a la organización, dejando al trabajador en segundo plano. Por este motivo, los sindicatos, gremios u organizaciones de por medio, deben representar genuinamente los intereses de los trabajadores dentro de las cláusulas.
Los contratos laborales colectivos están regulados por la Ley Federal del Trabajo (LFT), y deben contener como mínimo de conformidad las siguientes características:
Para la empresa y el trabajador, este tipo de contratos representa ventajas y desventajas. Para la empresa, es útil como base para establecer horarios, salarios y descansos, pero no permite hacer adaptaciones a cambios internos de la compañía.
Por otro lado, los trabajadores están amparados ante decisiones arbitrarias e injustificadas por parte de la empresa. Además, cuentan con mejores condiciones económicas y sociales, pero también están obligados a pagar una cuota sindical.
Si deseas saber sobre más conceptos acerca del mundo del derecho, da clic aquí para acceder al blog de DTA.
Dillon Dirección Legal somos un despacho de abogados migratorios enfocados en resolver todo tipo de problemas a los que se pudiera enfrentar el extranjero en México, como la […]
Los conflictos en el ámbito laboral son tema de todos los días, ya que muchas veces surgen situaciones que necesitan ser resueltas por profesionales. Por ello, […]
El divorcio express en México es una modalidad de disolución del matrimonio que no necesita de una causa o motivo para su trámite. Debido a esto, […]
Comenzar una demanda de pensión alimenticia puede ser abrumador, sobre todo al pensar en todo lo que implica este proceso, comenzando por los trámites a realizar. […]