El divorcio express en México es una modalidad de disolución del matrimonio que no necesita de una causa o motivo para su trámite. Debido a esto, […]
Antes de comenzar labores dentro de una empresa, se debe firmar un contrato en el cual se estipulan los lineamientos a seguir por parte del empleado y de la empresa. Sin embargo, muchas veces hay de por medio sindicatos, gremios, u organizaciones que fungen como intermediarios para proteger a dichos trabajadores de abusos por parte de las empresas. En estos casos, los contratos son conocidos como contratos laborales colectivos.
Como sabrás, muchas veces los contratos tienen cláusulas que solo podría beneficiar a la organización, dejando al trabajador en segundo plano. Por este motivo, los sindicatos, gremios u organizaciones de por medio, deben representar genuinamente los intereses de los trabajadores dentro de las cláusulas.
Los contratos laborales colectivos están regulados por la Ley Federal del Trabajo (LFT), y deben contener como mínimo de conformidad las siguientes características:
Para la empresa y el trabajador, este tipo de contratos representa ventajas y desventajas. Para la empresa, es útil como base para establecer horarios, salarios y descansos, pero no permite hacer adaptaciones a cambios internos de la compañía.
Por otro lado, los trabajadores están amparados ante decisiones arbitrarias e injustificadas por parte de la empresa. Además, cuentan con mejores condiciones económicas y sociales, pero también están obligados a pagar una cuota sindical.
Si deseas saber sobre más conceptos acerca del mundo del derecho, da clic aquí para acceder al blog de DTA.
El divorcio express en México es una modalidad de disolución del matrimonio que no necesita de una causa o motivo para su trámite. Debido a esto, […]
Si estás planeando viajar a Estados Unidos, pero aún no cuentas con el visado pertinente y no sabes cómo tramitarlo, en DTA Abogados te ayudamos a […]
La posibilidad de ingresar a los Estados Unidos puede verse afectada por diversos factores como las infracciones de inmigración. Cuando las personas se enfrentan a una […]
¿Te has preguntado cómo el derecho corporativo puede ayudarte a proteger tu empresa de riesgos legales o contingencias? Aquí te damos las respuestas que necesitas. Aprende […]