El correcto y eficiente funcionamiento de una empresa es esencial para su éxito. Los empleados juegan el factor más importante en el interior de la compañía […]
El correcto y eficiente funcionamiento de una empresa es esencial para su éxito. Los empleados juegan el factor más importante en el interior de la compañía o marca. Por esta razón, es importante contar con una normatividad empresarial, para que de esta forma se procure un buen clima organizacional con diferentes equipos de trabajo.
La normatividad empresarial se refiere a un conjunto de normas que regulan las conductas y comportamientos dentro de una organización; determinan el funcionamiento de una empresa; y da instrucciones precisas para procurar un buen clima organizacional con los diferentes equipos de trabajo que la conforman. Una norma puede aplicar una política de empresa, establecer directrices comunes en una organización, o controlar el acceso en un entorno empresarial.
La normatividad empresarial va variando conforme a la empresa y a lo que se dedica. Por ejemplo, no es lo mismo las funciones de una constructora a una empresa enfocada en medios de comunicación. La convivencia y tareas laborales de los empleados son completamente diferentes, por lo cual estas normas se tienen que ajustar de acuerdo a las políticas y necesidades de la empresa.
Dillon Dirección Legal (DTA) te ofrece asesoramiento de abogados expertos en Derecho Corporativo, para que puedas implementar la normatividad empresarial y darle orden a la organización. Da clic aquí para contactarnos y comenzar con el asesoramiento para tu empresa.
El correcto y eficiente funcionamiento de una empresa es esencial para su éxito. Los empleados juegan el factor más importante en el interior de la compañía […]
Para conocer la definición de otorgamiento y revocación de poderes lo primero que debemos saber es su significado. Otorgamiento de poderes se refiere a un poder […]
El sueño de muchas personas es poder tener la posibilidad de vivir en otro país diferente al suyo. Ya sea por aspectos económicos, sociales o familiares […]
El artículo 17 de la Asamblea General de los Asociados establece lo siguiente: “La Asamblea General de Asociados es el órgano supremo de autoridad de la […]