De acuerdo con el artículo 178, la Asamblea General de Accionistas se define como el Órgano Supremo de la Sociedad el cual puede acordar y ratificar […]
Debido a la contingencia sanitaria que vive el mundo actualmente, el registro de marcas y propiedad intelectual se ha visto afectado. Los trámites que estaban llevándose a cabo en papel quedaron detenidos. Sin embargo, el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) ha mejorado su Portal de Acceso a Servicios Electrónicos (PASE) para ofrecer sus servicios en línea. A continuación, te hablamos un poco sobre el tema y cómo podemos ayudarte.
El sistema de registro de marcas y propiedad intelectual del IMPI ya estaba desarrollado antes de la pandemia. Sin embargo, con la crisis sanitaria se ha convertido en otra forma segura y confiable de tramitar una marca o una patente.
Para tramitar tu marca, lo primero que necesitas es tramitar tu cuenta PASE, la cual puedes solicitar en la página del IMPI en la sección “Tu cuenta PASE”, ingresar tu CURP y correo electrónico, y seguir los pasos indicados.
Ya con tu cuenta PASE tienes acceso a los servicios electrónicos del IMPI de manera digital sin tener que ir a las oficinas. De esta manera, debes ingresar de nuevo a la sección “Tu cuenta PASE” y seguir esto pasos para tramitar tu maca:
Es muy importante que antes de realizar el trámite, tengamos todos los datos de la marca. Esto incluye conocer el número de clase a la que corresponde y verificar que el nombre de la marca no se encuentre registrada por otra persona.
Esto lo puedes hacer en el portal del IMPI o solicitando una asesoría con nuestros abogados. En DTA contamos con profesionales capacitados para orientarte en cualquier aspecto legal. Por ello, en caso de presentarse algún problema al registrar tu marca puedes contar con nosotros ¡Contáctanos!
Imagen tomada de Pixabay: www.pixabay.com
De acuerdo con el artículo 178, la Asamblea General de Accionistas se define como el Órgano Supremo de la Sociedad el cual puede acordar y ratificar […]
El Derecho Civil es una rama del Derecho Privado que regula las relaciones jurídicas de la vida ordinaria del ser humano en su categoría de persona. […]
Comenzar una demanda de pensión alimenticia puede ser abrumador, sobre todo al pensar en todo lo que implica este proceso, comenzando por los trámites a realizar. […]
El artículo 17 de la Asamblea General de los Asociados establece lo siguiente: “La Asamblea General de Asociados es el órgano supremo de autoridad de la […]