El avance de la tecnología sumado con la incertidumbre de la pandemia ocasionada por la Covid 19 ha producido un incremento en el trabajo a distancia. […]
Actualmente, en el mundo de los negocios es de gran importancia el derecho corporativo para gestionar y saber con certeza todo el funcionamiento de cada área. Uno de los elementos que forman parte de todas las empresas son los contratos. El contrato se define como un documento en donde se establecen acuerdos y beneficios dentro de la organización. Las principales clasificaciones de los contratos son:
Un contrato laboral se define como un documento donde se establecen todos los acuerdos entre un empresario y un trabajador que ofrece sus servicios a cambio de una remuneración económica. Existen 2 tipos de contratos laborales:
El contrato civil es un documento donde se establecen diversos acuerdos entre una o varias personas para transmitir acuerdos u obligaciones. Los principales contratos civiles son:
Los contratos de garantía son aquellos que se elaboran con la finalidad de garantizar el cumplimiento de un contrato principal, por ejemplo:
Un contrato comercial o un contrato mercantil es aquel que se establece entre personas físicas o jurídicas en igualdad de condiciones con el objetivo de transferir un derecho u obligación a cambio de un servicio. Este tipo de contrato se celebra con los trabajadores que son independientes a una empresa o los que trabajan por comisiones. Algunos de ellos son:
A este tipo de contratos se les conoce como atípicos o innominados y se regulan por las normas generales de los contratos, sin embargo, carecen de una regulación legal:
Un contrato crediticio es un documento establecido por una entidad bancaria a favor de un acreditado para que este pueda disponer de un crédito o un descuento. Con la certeza de que la persona deudora devuelva la cantidad pactada en el contrato durante un periodo de tiempo.
En DTA abogados nos encargamos de la elaboración de contratos en materia de derecho corporativo ¡Contáctanos!
El avance de la tecnología sumado con la incertidumbre de la pandemia ocasionada por la Covid 19 ha producido un incremento en el trabajo a distancia. […]
Para conocer la definición de otorgamiento y revocación de poderes lo primero que debemos saber es su significado. Otorgamiento de poderes se refiere a un poder […]
Antes de comenzar labores dentro de una empresa, se debe firmar un contrato en el cual se estipulan los lineamientos a seguir por parte del empleado […]
El despido injustificado en D. F. es la terminación de la relación laboral sin tener alguna causa de rescisión prevista en la Ley Federal del Trabajo. […]