El artículo 17 de la Asamblea General de los Asociados establece lo siguiente: “La Asamblea General de Asociados es el órgano supremo de autoridad de la […]
Uno de los actos jurídicos más comunes en la vida diaria es la elaboración de contratos civiles. Esto se debe a que las personas de todo el mundo constantemente celebran algún tipo de acuerdo. Sin embargo, muchas de ellas no tienen la certeza y el conocimiento necesario del conjunto de normas jurídicas que esto implica.
En un futuro, esto puede generar algún tipo de problema en el cumplimiento de las obligaciones pactadas entre las personas que lo celebran. Por ello, en DTA vamos a explicar lo que es la elaboración de contratos civiles.
Un contrato civil se define como un acuerdo entre una o más personas con la finalidad de transferir algún tipo de obligación o derecho. El encargado de elaborar las cláusulas y condiciones del contrato es el contratante. Sin embargo, dichos términos tienen que estar alineados y no ser contrarios a lo que establece la ley.
Asimismo, para que la elaboración de contratos civiles esté elaborada de forma óptima requiere de los siguientes elementos: Proemio, declaración y manifestación de ambas partes, forma de pago, vigencia, garantías, penalidades, confidencialidad, forma de llevar a término el contrato, jurisdicción, entre otras.
Existen una gran diversidad de contratos civiles, de acuerdo con el Código Civil los principales tipos de contratos son los siguientes:
Cabe mencionar que dentro estos tipos de contratos existen ramas en la cual podemos encontrar otro tipo de contratos como los contratos de compraventa, laborales, de vivienda, vehículos, obra o servicios, entre otros, Asimismo, para la elaboración de los contratos civiles es fundamental contar con la asesoría de un despacho de abogados especializado en derecho civil. En una firma de abogados especializada pueden ayudarte durante la elaboración de un contrato.
El artículo 17 de la Asamblea General de los Asociados establece lo siguiente: “La Asamblea General de Asociados es el órgano supremo de autoridad de la […]
El derecho inmobiliario es una rama del derecho que se encarga de regular todo lo relacionado con bienes inmuebles como cuestiones de derechos reales, la propiedad, […]
En muchas ocasiones las personas requieren de un préstamo que con el paso del tiempo no pueden cubrir, lo que genera una deuda casi imposible de […]
El divorcio express en México es una modalidad de disolución del matrimonio que no necesita de una causa o motivo para su trámite. Debido a esto, […]